miércoles, febrero 12

El país de Alicia


El día de hoy he decidido compartir con tigo un par de libros que, desde el momento en que los leí, me enamoraron. El primero de ellos es:

Por supuesto el segundo es:


Un poco de Historia

Alicia y el país de las maravillas nació en el Rio Támesis, cuando el autor, Lewis Carroll (cuyo nombre real era Charles Lutwidge Dodgson) les comenzó a narrar un cuento a tres niñas en un paseo. Las pequeñas eran las hermanas Liddel: Lorina, Edith y Alice. Si, Alice… ella fue la persona en la que Lewis se inspiró para su personaje y también la que le insistió en que lo escribiera. Esto ocurrió en el verano de 1862, cuatro meses después se decidió a escribirlo. Después de acabar el borrador se encargó de ilustrarlo el mismo. Esta versión fue nombrada Las aventuras subterráneas de Alicia y fue enviada a la Alice Real. 

Harían falta otros dos años para que el Señor Carroll aceptara publicarlo con grabados de John Tenniel. El nuevo manuscrito tenía añadiduras, las más notables era la introducción de dos nuevos capítulos y la selección de un nuevo título: Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas. Debido a la fama que consiguió Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, Las aventuras subterráneas de Alicia fue vendido tiempo después en 1886.

Mi Opinión

Para mí, Alicia en el País de las Maravillas es una historia que muestra este fino velo entre diferentes realidades. El mundo al cual llega Alicia es muy similar al nuestro y al mismo tiempo es otro. Aquí la vida corre bajo una sola regla: lo ilógico.  Su principal característica es no tener  cordura alguna.

En cuanto a los personajes, ninguno de ellos resulta ser tan lejano que se vuelva difícil de imaginar. Las situaciones son extrañas, pues a pesar de tener elementos conocidos son absurdos, jamás vivirías algo así en el día a día.  Las flores no suelen hablar contigo y no juegas criquet con puercoespines, no si estas en tus cinco sentidos.

La extravagancia de estos libros ha desbordado sus hojas y se pueden encontrar un sinfín de adaptaciones y homenajes a Alicia y su maravilloso mundo. Algunos ejemplos podemos encontrarlos en películas, series, caricaturas, animes, obras de teatro, novelas, comics, etc. Y en mis siguientes publicaciones hablaré de los que más he disfrutado y de aquellos que considero más relevantes.

1 comentario:

Giss Serke dijo...

Descargar
Las Aventuras de Alicia:
https://drive.google.com/file/d/0B5Zu_NA7IcqSVzU4emUwTy11bnc/edit?usp=sharing

A través del espejo:
https://drive.google.com/file/d/0B5Zu_NA7IcqSOG0tbmtUdWw0dW8/edit?usp=sharing

Aventuras subterráneas de Alicia (en inglés, original):
http://www.bl.uk/onlinegallery/ttp/alice/accessible/introduction.html